Si, alrededor de un 3% de la población adulta puede tener TDAH, pero los síntomas pueden ser diferentes a los que presentan los niños: la hiperactividad puede pasar a ser más bien inquietud y se observa un aumento de los síntomas de inatención.
No. Se estima que el TDAH no sólo no está sobrediagnosticado, sino que está infradiagnosticado, sobre todo en el caso de personas adolescentes y adultas, y, aún más, en niñas y mujeres.
Los síntomas característicos del TDAH, la inatención y la hiperactividad, dificultan que los niños y niñas puedan estar tranquilos y atentos en la escuela, y esto influye directamente en el aprendizaje.
Es muy importante que la familia transmita toda la información al colegio y entregue una copia del informe donde se especifica el diagnóstico de TDAH de su hijo.
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.