www.som360.org/es
Artículo

Las otras víctimas

Dos familiares de personas muertas por suicidio comparten sus reflexiones

Resumen

Se llaman a sí mismos supervivientes. Son los padres, madres, hijos e hijas, hermanos y hermanas y demás familiares que viven la traumática y dolorosa experiencia de perder a su ser querido por muerte por suicidio.

Experimentar de primera mano la devastación personal y familiar que supone esta situación hace que su voz sea especialmente importante en la prevención del suicidio.

Ninguno de ellos pensó que le podía pasar, ninguno se imaginó que perdería a un hijo o a una madre en estas circunstancias. Este es, precisamente, uno de los falsos mitos aferrados en la sociedad: “a mí no me va a pasar”.

Y luego está la soledad con la que se vive el largo duelo, la incomprensión, el sentimiento de culpabilidad y el tabú que rodea al suicidio. Un muro de silencio que los supervivientes intentan derrocar porque es contribuir a un cambio en la forma de hablar del suicidio.

Hablar es el gran mensaje que estos dos supervivientes han querido compartir. Hablar con naturalidad y en todos los espacios de la comunidad, desde las propias familias hasta las escuelas.

Leer másmenos

 

Factores protectores frente al suicidio

Destacamos

TDAH y altas capacidades
Doble excepcionalidad difícil de detectar
Mites TDAH
Desmontamos los más comunes
Historia TDAH
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Testimonio Anna TDAH
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Niño estudiando concentrado
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)