Pregunta al experto
Los retos de convertirse en una persona adulta con un TDAH
El momento en que una persona afectada por un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) pasa a ser adulta es crítico por las nuevas situaciones vitales que tiene que afrontar. Se trata de una época vital en la que el trastorno puede interferir en las relaciones interpersonales, que son más complejas, en la vida laboral y educativa, y en las responsabilidades propias de la vida adulta. Gestionar la frustración, la impulsividad o la desorganización pueden ser claves para asumir los objetivos vitales que estas personas se marcan cuando dejan atrás la adolescencia. En esta sesión queremos resolver las dudas principales sobre el paso de la adolescencia a la adultez en personas con TDAH.

Dr. José Ángel Alda Díez
Doctor en Medicina y Cirugía. Psiquiatria infantil y juvenil. Coordinador de la unidad de TDAH
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Laia Mijana Cristau
Pedagoga y coordinadora de reeducaciones pedagógicas. Familiar de persona con TDAH
Fundació Adana
Expertos

Dr. José Ángel Alda Díez
Doctor en Medicina y Cirugía. Psiquiatria infantil y juvenil. Coordinador de la unidad de TDAH
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Laia Mijana Cristau
Pedagoga y coordinadora de reeducaciones pedagógicas. Familiar de persona con TDAH
Fundació Adana
¡Consulta las respuestas!
Este contenido no sustituye la labor de los equipos profesionales de la salud. Si piensas que necesitas ayuda, consulta con tu profesional de referencia.
Publicación:
5 de Abril de 2022
Última modificación:
26 de Mayo de 2022
Si sufres y te sientes solo/a, llámanos al 682 900 500 o al 93 414 48 48
Siempre encontrarás una voz amiga
