El centro de salud mental infantil y juvenil realiza la derivación a la red de adultos. En algunos centros existen programas específicos para realizar una adecuada transición a centros de adultos. La persona afectada, al ser mayor de edad, será quien decida si continuar o no su tratamiento.
Si, alrededor de un 3% de la población adulta puede tener TDAH, pero los síntomas pueden ser diferentes a los que presentan los niños: la hiperactividad puede pasar a ser más bien inquietud y se observa un aumento de los síntomas de inatención.
Una persona con TDAH no desarrollará necesariamente otro trastorno de salud mental. Dependerá de los síntomas que presente, de la afectación en su vida diaria y del apoyo familiar para que la evolución vaya en una u otra dirección.
Cuando un estudiante tiene un diagnóstico de TDAH, el sistema educativo tiene previsto que se lleven a cabo una serie de adaptaciones para que pueda acceder a los contenidos escolares y pueda avanzar en sus aprendizajes en todos los niveles educativos, a pesar de las dificultades derivadas del tr
Diversos estudios han encontrado una relación entre el TDAH y la baja adherencia a la dieta mediterránea, el mayor consumo de dulces, de cafeína y de refrescos de cola, y menor consumo de verduras y frutas.