www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

De manera general, se puede decir que los síntomas centrales son la hiperactividad, la inatención y la impulsividad.

Tratamiento farmacológico

Estos fármacos lejos de «alterar» nuestro funcionamiento cerebral, intentan «normalizar» los niveles deficitarios de dopamina y noradrenalina en las áreas cerebrales implicadas en el TDAH. Y rotundamente «no», no generan ningún tipo de dependencia.

Fracaso escolar

El TDAH, con su gran complejidad atencional, impulsiva e hiperactiva, dificulta enormemente un aprovechamiento académico adecuado, ya que al alumno afectado le resulta muy difícil adquirir los conocimientos mínimos requeridos por el actual sistema educativo para lograr satisfactoriamente sus estu

Ejercicio físico

Sin lugar a dudas, el ejercicio mejora nuestra salud mental, incluido el estado de ánimo y los síntomas de TDAH.

Dificultad en el aprendizaje

Los síntomas característicos del TDAH, la inatención y la hiperactividad, dificultan que los niños y niñas puedan estar tranquilos y atentos en la escuela, y esto influye directamente en el aprendizaje.

Laboral

A las personas con TDAH que empiezan en el mundo laboral les diría que tengan paciencia, que apunten los aspectos importantes a recordar o memorizar, es decir, que se hagan autoinstrucciones.