www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Alimentación

Diversos estudios han encontrado una relación entre el TDAH y la baja adherencia a la dieta mediterránea, el mayor consumo de dulces, de cafeína y de refrescos de cola, y menor consumo de verduras y frutas.

Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

Es un trastorno complejo y heterogéneo, en cuyo origen intervienen factores genéticos, biológicos y ambientales. Aunque el factor genético, según los estudios de investigación, es el que tiene mayor peso en la susceptibi

Tratamiento

El tratamiento más ampliamente recomendado por las Guías de Práctica Clínica (GPC) es el multimodal, que incluye tratamiento cognitivo-conductual, psicoeducativo, y, en los casos moderados o graves o cuando las primeras medidas han sido

Tratamiento

Sí, la forma de abordar el trastorno suele ser mediante tratamiento cognitivo-conductual, psicoeducativo y farmacológico, aunque debe realizarse de manera individualizada según las características y dificultades de la persona.

Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

De manera general, se puede decir que los síntomas centrales son la hiperactividad, la inatención y la impulsividad.

Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por tres síntomas nucleares: el déficit de atención, la hiperactividad y la&nbsp