www.som360.org/es

Depresión

Últimos contenidos publicados

Jorgina Campo
Testimonio

Jorgina Campo Huélamo

Persona con experiencia en TCA
9
Una vida con TCA
Equip guia reunión
8 horas con...

Equipos GUIA del Ámbito Metropolitano Sur y Vallès Oriental

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Tratamiento

Existen varias estrategias no farmacológicas que pueden ayudar a mejorar la sintomatología cognitiva del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos, incluyendo la inatención y la verborrea.

Diagnóstico

El diagnóstico del TDAH debe ser exclusivamente clínico y no se puede realizar a través de cuestionarios o con otro tipo de pruebas.

Recomendaciones familia

La intervención de la familia, y también del centro educativo, es imprescindible para que el niño o niña con TDAH pueda desarrollarse de forma adaptativa a su entorno, minimizando sus dificultades y maximizando sus potenciales.

Tdah adulto
Testimonio

Ana Gómez Salcedo

Maestra experta en TDAH y adulta afectada. Socia fundadora de la asociación AMATDAH
Asociación Madrileña de Adultos con TDAH (AMATDAH)
2
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Deporte infantil
El ejercicio físico introducido desde edades tempranas podría llegar a reducir el riesgo de padecer trastornos mentales a largo plazo
4
44
Ejercicio físico
Pregunta al experto

Los retos de convertirse en una persona adulta con un TDAH

El momento en que una persona afectada por un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) pasa a ser adulta es crítico por las nuevas situaciones vitales que tiene que afrontar. Se trata de una época vital en la que el trastorno puede interferir en las relaciones interpersonales, que son más complejas, en la vida laboral y educativa, y en las responsabilidades propias de la vida adulta. Gestionar la frustración, la impulsividad o la desorganización pueden ser claves para asumir los objetivos vitales que estas personas se marcan cuando dejan atrás la adolescencia. En esta sesión queremos resolver las dudas principales sobre el paso de la adolescencia a la adultez en personas con TDAH.
José Ángel Alda Díez
Dr. José Ángel Alda Díez
Laia Mijana Cristau
Laia Mijana Cristau