Las personas con neurodiversidad se enfrentan a muchos retos y desafíos tanto en el acceso al mercado laboral como en el desarrollo de sus habilidades dentro de una empresa. Tanto es así, que existe un alto índice de desempleo entre las personas neurodivergentes, como las personas autistas o con TDAH. Además, a menudo están en situación de subdesempleo, ocupando funciones que nada tienen que ver con sus capacidades. Aunque las empresas tienen la obligación y la responsabilidad de facilitar ajustes para garantizar la igualdad de condiciones en el lugar de trabajo a todas las personas empleadas, es necesario que las personas con neurodiversidad también conozcan algunas estrategias que les pueden ayudar a superar algunas de las dificultades. En esta sesión abordaremos cuestiones como: Preparar una entrevista de trabajo, saber qué tipo de trabajos son los más adecuados, qué adaptaciones en el lugar de trabajo me pueden ayudar, el estigma en el ámbito laboral o qué puedo aportar a la empresa desde mi perspectiva neurodivergente. ¡Envíanos tus preguntas!
Las personas con neurodiversidad se enfrentan a muchos retos y desafíos tanto en el acceso al mercado laboral como en el desarrollo de sus habilidades dentro de una empresa. Tanto es así, que existe un alto índice de desempleo entre las personas neurodivergentes, como las personas autistas o con TDAH. Además, a menudo están en situación de subdesempleo, ocupando funciones que nada tienen que ver con sus capacidades. Aunque las empresas tienen la obligación y la responsabilidad de facilitar ajustes para garantizar la igualdad de condiciones en el lugar de trabajo a todas las personas empleadas, es necesario que las personas con neurodiversidad también conozcan algunas estrategias que les pueden ayudar a superar algunas de las dificultades. En esta sesión abordaremos cuestiones como: Preparar una entrevista de trabajo, saber qué tipo de trabajos son los más adecuados, qué adaptaciones en el lugar de trabajo me pueden ayudar, el estigma en el ámbito laboral o qué puedo aportar a la empresa desde mi perspectiva neurodivergente. ¡Envíanos tus preguntas!
La sordera puede tener un impacto significativo en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), principalmente a través de sus efectos en la adquisición del lenguaje.
Existen varias estrategias no farmacológicas que pueden ayudar a mejorar la sintomatología cognitiva del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos, incluyendo la inatención y la verborrea.